La depresión es un trastorno mental que no solo se limita a los adultos, también puede afectar a los niños.
Por desgracia, en las clínicas y en las consultas de psicología vemos cada vez con más frecuencia reacciones depresivas en niños y adolescentes. Esto, es un motivo de alarma social y es importante reconocer que hay un problema y tratarlo a tiempo.
Los niños no poseen las mismas habilidades comunicativas para expresar lo que están sintiendo que los adultos, por lo que es importante estar atentos a distintas señales de alarma:
¿Cuáles son las causas?
Para poder referirnos a las causas por las que los niños o adolescentes padecen depresión deberíamos tener en cuenta diferentes factores que predisponen a desarrollar síntomas depresivos. Dichos factores pueden ser de tipo biológico, psicológico, o bien, factores de riesgo más personales, como muerte de un familiar, situaciones estresantes, acoso escolar o en estos momentos, la pandemia y el confinamiento.
Ante la duda de si vuestro hijo está pasando por una mala etapa, sería importante acudir a un especialista para obtener un buen diagnóstico y poder empezar un tratamiento lo antes posible. Así, evitaremos que los síntomas vayan a más o incluso se puedan cronificar.