Esta semana nuestra psicóloga Isabel Menéndez Benavente nos habla de la sobrecarga de las actividades extraescolares en los niños y de cómo pueden convertirse en un problema de estres infantil.
Cada semana actualizamos con los vídeos de Isabel Menéndez Benavente en MedicinaTV. Recuerda que para seguirnos es importante que te suscribas al canal Youtube, es gratis y fácil, no son más que unos segundos y podrás disfrutar del espacio de los vídeos de Isabel en MedicinaTV con sus actualizaciones. Sólo tienes que pinchar sobre cualquiera de estas imágenes y entrareís en la web de youtube, ahora sólo teneís que hacer clic en el botón rojo “Suscribirse” tal y como os mostramos en las imágenes
También os queremos recordar el artículo de psicología de Isabel Menéndez Benavente en La Nueva España hablando de este tema.
Por último os dejamos el artículo de la Nueva España tratando también el tema escolar.
Extraescolares: Miniejecutivos estresados con mochila
David tiene 6 años y medio, es de los pequeños, va a 2º de primaria, porque nació en diciembre. Empieza su jornada cuando su madre le levanta a las 8 menos cuarto, porque vive algo alejado del colegio y su autobús pasa por su parada a las 8, 30 para poder hacer el recorrido y llegar a las 9 a clase que es cuando empieza su jornada escolar. Aún así, mamá que es quien lo lleva al colegio antes de irse a trabajar, ella entra a las 9, se pone histérica, porque David se eterniza desayunando, o porque no quiere tomar el colacao, que está medio dormido. Si no llegan a la parada, le tiene que llevar ella y llegará tarde al trabajo. A gritos, (David es muy lento) lo lleva corriendo a la parada, le da un rápido beso y se va. Ella trabaja en una empresa de 9 a 1 y de 4 a 8. Mamá ha decidido que David se quede en el comedor porque para ella es un lío ir a buscarle y comer con él en esas dos horas que tiene el niño para hacerlo, a pesar de que Gijón no es Madrid, y no le queda lejos el cole, pero piensa, que como todas sus amigas le han dicho, además así aprenderá a comer y ella estará tranquila. Cuando David sale del colegio, su abuelita va a buscarle, le lleva la merienda pero tienen que correr porque sale a las 5, 15 y la clase de inglés comienza a las 5, 30. Hoy es lunes, tiene entrenamiento, a las 6, 30, otra vez corriendo al otro extremo de la ciudad porque si se pierde un entrenamiento igual no juega el partido, a las 7, 30 tiene música, y a las ocho y media, es mami, la que se ocupa de recogerlo. Mamá quiere que su hijo sea el mejor, quiere que el día de mañana, sepa inglés perfectamente, como no, que practique un deporte, ( igual nos sale un Messi) pero también lo tiene otro día apuntado a tenis ( esto es por Nadal, que está muy de moda ) y a dibujo que al niño le encanta, y por supuesto a nociones de informática. Ah, no nos olvidemos de la catequesis, que aunque nosotros no practiquemos, el niño tiene que hacer la comunión como los demás. Ah, nos faltaba el ajedrez, al que va sólo una vez a la semana, que parece que le gustaba cuando veía al abuelo. David será un niño estupendo, como todos los demás, que todo se le dará bien…Tiene todos los días de la semana varias actividades, que se van alternando… cuando llegan a casa son las 8, 30: debe hacer los deberes. Hoy tenemos muchos, a David le cuesta hacerlos, mamá riñe y papá dice que le dejen ver el partido en paz, se levanta le echa una mano en las cuentas, pero son muchas, y aún quedan fichas de escritura, de cono, algo de inglés… cuando acaba son las 10, 30 de la noche, a bañarle y cenar, y a la cama. Total casi las 11 y cuarto . Ha acabado la jornada de David. Es raro, aunque debería estar cansado, porque dice que lo está, le cuesta dormir ¿ le pasará algo a David?