Tarta de Pepa Pig

La semana pasada despedimos a una paciente del área de Logopedia tras superar las dificultades que presentaba en el habla. Decidimos celebrarlo haciendo una tarta de gominolas, con la forma de Pepa Pig. Os dejamos los pasos para hacer la tarta. Primero preparamos las chucherías que vamos a utilizar, los palillos de plástico y el tablero con…

Discriminación auditiva /b/ /g/

Hoy os presentamos nuestros materiales, unas fichas para trabajar la discriminación de los fonemas /b/ /g/. En los próximos días publicaremos las demás fichas del fonema /b/. Discriminacion auditiva b g Queremos recordaros la primera publicación de este material y de muchos otros podéis descargarlos desde aquí: https://clinicaisabelmenendez.wordpress.com/category/nuestros-materiales/ Muchas gracias, esperamos que sea de vuestro…

Nuestros materiales: Discriminación auditiva /b/ – /p/

Os presentamos el nuevo material que estamos elaborando para trabajar la discriminación auditiva /b/ – /p/. Queremos agradecer a Arasaac su gran labor, ya que permite que miles de familias y profesionales podamos elaborar materiales que nos faciliten la comunicación ya sea de forma Aumentativa o Alternativa. Para descargarlos sólo tenéis que pinchar en el…

Disfemia o Tartamudez

Entendemos por tartamudez o disfemia, una alteración de la comunicación que se caracteriza por dificultades en la fluidez del habla, tales como repeticiones de sílabas, prolongación de sonidos o bloqueos.Se define como un problema de comunicación porque aparece en la interacción con otras personas. Estas interrupciones son involuntarias y pueden venir acompañadas de gestos o tensiones en la…

Discriminación Auditiva

Todas las actividades estarán acompañadas de un soporte visual en el momento que discriminen un sonido deberán señalar o expresar verbalmente a que lámina corresponde. El trabajo en esta área se realizará distinguiéndolo en varios grupos, sonidos del ambiente, sonidos producidos por el propio cuerpo y sonidos de animales… Sonidos del ambiente. Podremos trabajar una…

Praxias

Las praxias buco-faciales son los movimientos que ayudan a ejercitar y trabajar todos los órganos que intervienen en la articulación de los fonemas: boca, lengua, labios, etc..  Praxias_buco-fonatorias  http://www.scribd.com/full/44935804?access_key=key-1vybrkaf9z1mgoybvqne Doc1 praxias%20mafalda%20peque%C3%83%C2%B1as praxias%20mafalda PRAXIAS%20LUNIS%20INDIVIDUALES PRAXIAS También recomendamos el siguiente enlace    http://web.educastur.princast.es/proyectos/lea/index.php?page=ejercicios VÍDEOS DE PRAXIAS [youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=sBIKuTndQPw]

Disglosias

Son trastornos de la articulación debido a lesiones físicas o malformaciones de los órganos periféricos del habla y de origen no neurológico central. Las causas que pueden generar las disglosias son todos los trastornos que afectan a los órganos responsables de la articulación de los sonidos. Pueden citarse: malformaciones congénitas craneofaciales, trastornos de crecimiento, anomalías adquiridas…

Respiración y Soplo

Para concienciar a los niños sobre la realización de una respiración adecuada, comenzaremos a explicarles  cómo respirar bien y hacer actividades de soplo, es mejor que siempre lo acompañemos con un soporte visual claro. En alumnos de infantil empezaremos con actividades previas en las que deberán señalarnos donde tienen la nariz, la barriga y en…