Nunca mejor que este día para recordar esta maravillosa lección de COMO educar, de alguien que desconocido, escribió esta carta con la que tantos padres se sienten identificados . . Que nos sirva para Saber quererlos Como se merecen…
QUIÉREME ASÍ POR FAVOR:
Se han acabado las vacaciones de los niños, las compras, las prisas, la sensación agridulce que nos queda a todos tras estas fiestas… Por eso, me parece un buen momento, ahora , cuando empieza un “nuevo año” de trabajo real , comenzar con unas palabras para ustedes padres: son nuestros deberes anuales…Es algo que alguien me puso en internet. No sé su autor, pero está hecho para mí y para ustedes: Lean:
Quiéreme así por favor:
- NO ME DES TODO LO QUE PIDO. A veces sólo pido para ver hasta cuánto puedo coger.
- NO ME GRITES. Te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a gritar yo también, y yo no quiero hacerlo.
- NO ME DES SIEMPRE ÓRDENES. Si a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto.
- CUMPLE LAS PROMESAS, buenas o malas. Si me prometes un premio, dámelo; pero también si es un castigo.
- NO ME COMPARES CON NADIE, especialmente de la familia. Si tú me presentas mejor que a los demás, alguien va a sufrir; y si me presentas peor que los demás, seré yo quien sufra.
- NO CAMBIES DE OPINIÓN TAN A MENUDO sobre lo que debo hacer, decide y mantén esa decisión.
- DÉJAME VALERME POR MI MISMO. Si tú haces todo por mí, yo nunca podré aprender.
- NO DIGAS MENTIRA delante de mí, ni me pidas que las diga por ti aunque sea para sacarte de un apuro. Me haces sentir mal y perder la fe en lo que dices.
- NO ME EXIJAS QUE TE DIGA EL PORQUE CUANDO HAGO ALGO MAL. A veces ni yo mismo lo sé.
- ADMITE TUS EQUIVOCACIONES: Crecerá la buena opinión que yo tengo de ti y me ensañarás a admitir las mías.
- TRÁTAME CON LA MISMA AMABILIDAD QUE A TUS AMIGOS: ¿ Es que por que seamos familia no podemos tratarnos con la misma cordialidad que si fuéramos amigos?
- NO ME DIGAS QUE HAGA UNA COSA SI TÚ NO LA HACES. Yo aprenderé y haré siempre lo que tú hagas aunque no lo digas; pero nunca haré lo que tu digas y no lo hagas.
- NO ME DIGAS “ NO TENGO TIEMPO” cuando te cuente un problema mío. Trata de comprenderme y ayudarme.
- Y QUIÉREME Y DÍMELO: ( el subrayado y la negrilla son míos). A mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas necesario decírmelo:
Con cariño de vuestro hijo…
Les doy mi palabra que podría haberlo firmado yo, ( no tan bien escrito por supuesto), pero las ideas no son utópicas y yo llevo hablando de ellas demasiado tiempo… y la regla más importante ¿saben? Es la última…. Ellos necesitan saber continuamente que les queremos , por favor pase lo que pase, demuéstreselo…
¿ Nos examinamos ahora como padres?…
- Jamás nos daremos por vencidos ante ellos. Prácticamente siempre tenemos la razón y nunca reconocemos nuestras equivocaciones.
- No hablemos de los gritos, no hacemos otra cosa… si, sé que nos sacan de quicio, pero ¿ si aplicamos todas las reglas de arriba? ¿ no estaría el ambiente más calmado?
- La superprotección.¡ Cuantos niños con diecisiete años se sienten frustrados y comentan que aún les escoge la ropa mamá, que les despide a la ventana, que les registra las cosas que no tienen ni un poco de autonomía ni de independencia.!..resultado : no sabe enfrentarse sólo a la vida, a los demás, a las frustraciones.
- Las comparaciones, siempre son inevitables ¿ verdad?….no, me dirán ustedes, si no le hablamos de las notas del hermano, sino de su esfuerzo ¿ creen que no lo captan todo?, el bueno es él y yo soy el desastre … para siempre.
- Que vamos a decir de todas las cosas materiales que les damos y que yo no hago otra cosa que insistir en que no suplen las caricias, los besos, la película vista todos juntos, el paseo con el padre, la complicidad con la madre…. por Dios… ustedes ya lo saben…
Bueno, pues hasta la semana que viene… les prometo que en su nombre yo responderé esta carta…