Todos tenemos miedos e inseguridades. Algunos de nuestros miedos pueden no interferir demasiado con nuestra vida, pero otros pueden limitarnos bastante. Este sería el caso de la amaxofobia o el miedo a conducir.
La amaxofobia o miedo a conducir existe, y afecta a muchas más personas de lo que podríamos imaginar, más concretamente esta fobia afectaría a un 33% de la población.
La amaxofobia como cualquier otra fobia, se trataría de un miedo irracional, en este caso a conducir o a pensar en conducir.
Las causas de la Amaxofobia pueden ser diversas. Estas son algunas de las más comunes:
•Acabar de sacar recientemente el carné de conducir
•Tendencia a ser muy perfeccionista
•Haber sufrido o presenciado un accidente
•Haber estado expuesto a mensajes alarmistas relacionados con la conducción
•Haber estado expuesto a mucho estrés y que, por consecuencia, se haya dado un ataque de ansiedad en el coche.
•Haber visto este miedo en personas que han sido nuestros referentes
•Tendencia a la inseguridad
•Baja autoestima
¿Cuáles son los síntomas?
Ante un peligro real o imaginario, nuestro cuerpo sufre una activación fisiológica que lo prepara para luchar o huir. Se libera adrenalina y noradrenalina, el corazón late más rápido, aumenta la sudoración, se pueden dar también mareos, dolores de barriga o cabeza, opresión el pecho etc.
La amaxofobia, se puede tratar, aunque no será un camino fácil. Esto es porque habría que tener mucho autocontrol sobre uno mismo ya que pese a ser consciente de este miedo irracional, te sientes incapaz de afrontar la conducción sin que sea una experiencia desagradable. Además, la baja comprensión por parte del entorno hace que sea más difícil plantarle cara a ese miedo.
No obstante, esta fobia se puede tratar. Sería fundamental acudir a un especialista que nos proporcione:
•Técnicas de relajación para superar la ansiedad.
•Técnicas cognitivas para cambiar nuestros pensamientos irracionales por otros más racionales.
•Técnicas de exposición para superar nuestros miedos.
•Trucos para mejorar nuestra autoestima y seguridad.
Si quieres…¡puedes!