Acoso escolar en el programa de Ana Rosa
[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QeWGsFG2fS4]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QeWGsFG2fS4]
DECÁLOGOS ANTI-BULLYING PARA EL ACOSADO 1.No eres culpable de nada. Tú no tienes la culpa de ser agredido. Recuerda que tú no eres el del problema. Es el agresor el que tiene el problema 2.Tú puedes ser diferente, todos tenemos derecho a ser distintos, a tener una forma de ser propia, un físico, unas ideas.…
HOY ESPECIALMENTE: CONTRA EL ACOSO ¡¡ BASTA YA!! «Lo mas atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena» Mahatma Gandhi
– «Cuerpo y alma no se pueden separar a efectos de tratamiento, pues son uno e indivisible. Además de los cuerpos enfermos han de sanarse las mentes enfermas.» (Dr. Jeff Miller)
Rodari – El binomio fantástico: Inventar una historia a partir de dos palabras que no guarden relación e intentar introducirlas en la misma historia. – Cambiar los cuentos: consiste en que el niño/a cambie los finales de los cuentos introduciendo personajes y situaciones nuevas, para crear historias nuevas. La lista mágica Objetivo. – Trabajar la ortografía – Fomentar la creatividad a través del…
SECUENCIAS TEMPORALES ( AMAYA COLLADO) Series causa efecto[slideshare id=9432995&sc=no] Series causa efecto_2[slideshare id=9432999&sc=no] View more presentations from Amaya Collado
Jugar a decir cosas que están dentro del cuerpo (lengua, ojos…) y fuera del cuerpo (mesa, sillas…). Jugar a meter cosas en el cuerpo y sacarlas. Ejemplo: Un caramelo en la boca… Decir cosas que se meten dentro del cuerpo (la comida…) y cosas que salen de dentro del cuerpo (la caca, la orina, las uñas, el cabello…).…
Guía de Familias sobre el Daño Cerebral, editada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Instituto de Migraciones y Servicios Sociales – IMSERSO). Daño Cerebral – Guía de Familias Guía de trabajo con los niños con Parálisis Cerebral. Esta elaborada por “Rehabilitation World Health Organization”, “World Confederation for Physical Therapy”, la Asociación Española de Fisioterapeutas y…
El mutismo selectivo es un trastorno poco común (tiene una incidencia de 18 cada 10.000 personas). Los niños con mutismo selectivo pueden parecer tercos, incontrolables o irrespetuosos por el hecho de no poder hablar en situaciones estresantes para él. Un niño con mutismo selectivo puede llegar a ser tan ansioso en una determinada situación que puede mostrar las…
El portal web utiliza cookies para poder ofrecer un mejor servicio.